
Sistema de Gestión Ambiental, Basura Cero - SGBC y Estrategia de Sostenibilidad
Es un conjunto de elementos orientados a prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente para reducir los impactos ambientales y generar beneficios internos a partir de la mejora en el uso de los recursos, que garantice el cumplimiento de la política ambiental.
01

Sistema de Gestión Ambiental: Programas Cambio Climático, Agua y Prevención de Riesgos
Este programa tiene como acciones las siguientes:
Formación Continua (Cursos especializados), con el objeto de mostrar riesgos climáticos, mitigación, huella de carbono, agua.
Eventos Académico. (Conferencias catedras). Con el objeto de mostrar ntegración de riesgo climático en planificación territorial

02
Sistema de Gestión Ambiental: Programa Gestión Integral de Residuos
Este programa se desarrolla en el Marco de :
1. Sistema Gestión Basura Cero (SBC):
La UPB ha implementado un Sistema de Gestión Basura Cero, categorizado inicialmente como plata y luego ascendiendo a oro según ICONTEC. Esto demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de residuos enviados a rellenos sanitarios.
2. Separación en la fuente y compostaje
-
Se utilizan contenedores codificados por colores para separar residuos de acuerdo con su tipo:
-
Verde: residuos orgánicos (restos de comida, vegetales)
-
Blanco/Gris/Azul: materiales reciclables como papel, cartón, plástico, vidrio, metales
-
Rojo: residuos peligrosos
-
Negro: desechos no aprovechables como servilletas, mascarillas y papeles contaminados UPB.
3. Gestión de residuos peligrosos y electrónicos
-
Los residuos peligrosos son almacenados en zonas especiales y manejados por proveedores externos autorizados para asegurar su disposición legal y segura. UPB
-
Para residuos posconsumo (como pilas y aparatos electrónicos), la UPB en Bucaramanga ha organizado jornadas de recolección en alianza con entidades como la ANDI y municipios locales, lideradas por estudiantes de Ingeniería Ambiental. UPB.
4. Educación ambiental e investigación
-
Se realizan campañas de sensibilización, conversatorios y formación desde el Grupo de Investigaciones Ambientales (GIA), con enfoque en educación, economía circular, y diseño sostenible. UPB+2UPB+2
-
En Bucaramanga, hay proyectos académicos y de grado dedicados al diagnóstico, caracterización y aprovechamiento de residuos, así como a la implementación de planes de manejo en ingeniería civil.
-

03
Estrategia de Sostenibilidad
La estrategia institucional se centra en un modelo de innovación social, educativa y solidaria, alineado con el Plan de Desarrollo Institucional, y organizado en torno a los ODS y los ejes: ambiental, social, económica y de gobernanza.UPBoses-alc.net
1. Logros y certificaciones destacadas
-
Universidad Carbono Neutro — primera de Colombia y América Latina en recibir dicha certificación gracias a acciones enfocadas en la reducción y compensación de emisiones.UPBSemanaVivir en El Pobladooses-alc.netEl ColombianoColombia
-
Certificación Basura Cero (Ícontec) — alcanzada en categoría oro en los ecocampus de Medellín y Montería, reflejando una cultura institucional comprometida con la gestión de residuos.
-
Alta posición en rankings internacionales — Por ejemplo, en el UI GreenMetric 2022, la UPB se ubicó en el top 100 mundial, top 15 latinoamericano y entre las principales universidades privadas de Colombia.acis.org.co
2. Líneas de acción clave
-
Implementación de un Plan de Transición Climática con metas concretas de corto, mediano y largo plazo, centrado en reducir las emisiones de CO₂ y promover ecocampus.
-
Acciones ejemplares en sostenibilidad ambiental: cambio a iluminación LED, instalación de paneles solares (logrando entre un 7 % y 10 % de autosuficiencia energética), uso eficiente del agua, compostaje, y compensación de emisiones mediante bonos de carbono.
-
Proyectos innovadores como la Micro Red Inteligente (movilidad eléctrica), laboratorio de tracción eléctrica, y sistemas de climatización eficientes desde un enfoque de economía circular y ahorro energético.
3. Educación, cultura e investigación
-
Inclusión transversal de la cátedra de sostenibilidad en todos los programas de pregrado y posgrado.Semana
-
Fortalecimiento del diálogo con grupos de interés, impulsando transformaciones culturales profundas y un sentido compartido de responsabilidad ambiental.UPBoses-alc.netSemana
4. Metas para 2030
-
Reducir un 51 % de las emisiones de CO₂ en consonancia con las metas nacionales, y avanzar hacia una meta de neto cero para 2050.
-
Hacer seguimiento tangible a los impactos en el territorio, especialmente en equidad social y reducción de brechas, apoyados en investigación y recursos internacionales.Semana